Cadencebox y su nuevo sencillo titulado "SLH"

𝑪𝑨𝑫𝑬𝑵𝑪𝑬𝑩𝑶𝑿 es la suma de esfuerzos musicales con raíces en la experimentación con bases de jazz, funk, disco, psicodélico y la electrónica, fusionado con el indie rock, dance y pop, que tiene como característica la melancolía en las letras y el uso del sonido.

 

 

El nombre surge de un consenso entre los integrantes de la agrupación en la búsqueda de un elemento que los defina.

 

Es así que 𝑪𝑨𝑫𝑬𝑵𝑪𝑬𝑩𝑶𝑿, define una propuesta cargada de emociones y ritmos que se enfatizan con el uso de instrumentos análogos y digitales con distintas paredes de sonido. Lo orgánico perfectamente ensamblado con lo digital como elemento fundamental del sonido de la banda. Como las cajas musicales que nos enfrentan a la melancolía y el movimiento continuo de su compas. La cadencia es el camino que nos guiará por los ritmos de lo emocional.

 

𝑪𝑨𝑫𝑬𝑵𝑪𝑬𝑩𝑶𝑿 dio inicio en 2019 como un proyecto de David Colmenero (vocalista instrumentista y compositor); quien congeniando con Enrique Falfan (guitarrista), Misael Valverde (sintetizadores) y Luis César (bajista) conforman la alineación, todos en perfecta armonía y sintonía, dan vida al proyecto. Así, la agrupación lanza su nuevo material de piezas propias bajo el estilo indie rock con ritmos de disco, funk, jazz, siempre presente la esencia de melancolía.

 

Su primer material, producido de la mano de la casa disquera LUCERNA RECORDS, da inicio con el track titulado “Media Noche” en un feat. con el artista “Pepe Nungaray” (vocalista de la banda RUBYTATES), llevándolo a las plataformas digitales, recopilando temas de tristeza, romance y experiencias de vida. 

 

Actualmente, la agrupación estrena su segundo sencillo titulado SLH, producido en su misma casa disquera, expandiendo su panorama sonoro e integrando a los nuevos elementos a su esencia y sonido.


Con todos ustedes ¡La china Lina!

¡El indie pop noventero está de vuelta! Esa es la clave en la hoja de ruta musical de La China Lina. La banda con base en Poblenou mezcla en su sonido letras directas de historias reales, pegadizas melodías pop y una rabiosa base rítmica que satura y oscurece su sonido para recordarnos detalles de Los Piratas o Los Planetas y por momentos nos permite revivir tiempos más modernos orbitando entre Vetusta Morla o Lory Meyers. Con poco más de un año de vida, el cuarteto con integrantes de León, Granada, Villa María (Argentina) y Barcelona converge en La China Lina con experiencias tan dispares como las diferentes influencias musicales de cada uno de ellos.

 


A la cabeza del proyecto está Joaquín Busto (Joako), un leonés de mente inquieta y emprendedora a cargo de la voz y las guitarras. Cuenta para su desarrollo con una base rítmica sólida y técnica, jugando en todos los temas con líneas de bajo que no disimula su pasado oscuro y rockero. Todo el batido queda listo cuando Alberto Carrasco se incorpora a la banda a cargo de los teclados y apoyando con segundas voces. Sonidos Hammond, Rhodes y Farfisa, detalles de los 70's que refuerzan la presencia de la guitarra en los temas. La cuadratura del círculo. Trabajo, adaptación y open-mind ha sido el secreto para conseguir plasmar en estudio su primer LP El Hombre Tranquilo, un álbum autoeditado y grabado totalmente en analógico que muy pronto verá la luz y con el que pretenden encontrar su espacio dentro de los futuros emergentes nacionales.

Tras un primer avance titulado Lo Seguimos Intentando, lanzaron su segundo sencillo Gomas para el Pelo, acompañado de un videoclip en el que demuestran su energía armónica y la complicidad que existe entre sus letras y la atmósfera de su sonido. Declaración de inquietudes, dinamismo y una puesta en escena muy cuidada y sólida que hacen de esta banda una apuesta segura para disfrutar de un buen directo.